División


Datos personales

¿Qué son los Datos Personales?
Son toda la información que te identifica o que permite saber quién eres.
Por ejemplo:

  • Básicos: Tu edad, dirección, teléfono, correo electrónico, historial académico o laboral, tu número de seguro social, CURP, y otros datos que te describen.
  • Datos sensibles: Información más privada como tu estado de salud, raza, creencias religiosas, ideas políticas, tu ADN o huellas digitales, o tus preferencias personales.

¿Cuáles son tus derechos sobre tus datos personales?
Tus datos personales están protegidos por ley para cuidar tu privacidad y dignidad. Tú tienes el control sobre quién los usa y para qué, evitando que se utilicen de forma indebida.
Para esto, existen los derechos ARCO:

  • Acceso: Saber quién tiene tus datos y cómo los está utilizando.
  • Rectificación: Pedir que corrijan tu información si es incorrecta o está incompleta.
  • Cancelación: Solicitar que eliminen tus datos si ya no son necesarios o no se están usando de forma legal.
  • Oposición: Negarte a que utilicen tus datos si no diste tu permiso o si crees que se usan de manera inadecuada.
Grupo de personas

¿Qué más garantiza la ley?
Para protegerte mejor, quienes manejan tus datos deben seguir principios como:

  • Confidencialidad: Mantenerlos en privado.
  • Transparencia: Informarte claramente sobre su uso.
  • Consentimiento: No usarlos sin tu permiso.
  • Temporalidad: Guardarlos solo el tiempo necesario.
¿Qué pasa si no se respetan tus derechos?
Si alguien no sigue estas reglas, puede recibir sanciones legales.
Aviso de privacidad

Tú decides qué pasa con tus datos personales
Tus datos son tuyos, y nadie puede usarlos sin tu permiso. Tú eliges a quién se los das, cuándo y para qué. A veces es necesario compartirlos para hacer trámites o cumplir con ciertas reglas, pero siempre debes tener control sobre ellos.
Antes de compartir tus datos, revisa esto:

  • Qué información necesitan: ¿Te están pidiendo tu nombre, dirección, correo o algo más?
  • Para qué la quieren: ¿Es para un trámite, un servicio, o algo específico?
  • Quiénes tendrán acceso: ¿Solo la empresa o también terceros?
  • Quién los cuidará: ¿Quién se hará responsable de mantener tu información segura?
  • Recuerda: Es importante que te sientas cómodo con las respuestas a estas preguntas antes de compartir tu información. Tu privacidad es valiosa y merece ser respetada.


Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Calle 22 No. 91, Col. Centro, C.P. 24100, Ciudad del Carmen, Campeche, México